Un sustantivonombre básicamente es un persona, lugar o cosa. Cuando pensamos en sustantivos, pensamos en palabras del vocabulario. Pero antes de añadir un conjunto de términos nuevos a tu vocabulario portugués, tenemos que ocuparnos de unas cosas realmente divertidas primero…
Cómo decir «el, la, los, las» en portugués
Cuando hablamos de un sustantivo que ya ha sido definido (el libro), usamos un artículo definido. En otras palabras, los artigos definidosartículos definidos presentan un caso especifico del nombre (similar a el, la, los, las en español).
En portugués existen 4 artigos definidosartículos definidos que sirven para lo mismo que el, la, los, las: oel ala oslos aslas
¿Por qué 4 palabras diferentes con una única función? En portugués, muchas palabras adoptan diferentes formas, dependiendo de dos aspectos:
- Género: Las formas masculinas son el y los. Las formas femeninas son la y las.
- Número: Un objeto singular será designado con el o la, mientras que los plurales usan los o las.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Masculino, singular: o carroel coche/auto
- Femenino, singular: a mesala mesa
- Masculino, plural: os carroslos coches/autos
- Femenino, plural: as mesaslas mesas
Cuándo usar el artículo definido
Al igual que en español, los artículos definidos se colocan delante de un nombre.
O ladrão foi apanhado em flagrante.El ladrón fue sorprendido con las manos en la masa.
Hay otras situaciones en las que se utilizan los artículos definidos en portugués:
- Antes de nombres propios:
Eu sou a AnaSoy Ana - Antes del nombre de una ciudad/región, cuando sus nombres derivan de un nombre común:
O PortoPorto significa 'puerto'
A RéguaRégua significa regla
Os AçoresAçor es un tipo de halcón.
LisboaLisbon - Lisboa no deriva de ningún nombre común
Excepciones: cuándo No usar artículos definidos
- Al usar el vocativo, como en los saludos:
Olá Ana!¡Hola, Ana!
- Al enumerar varios objetos
Preciso de comprar: leite, cereais, peixeTengo que comprar: leche, cereales, pescado
- Al designar planetas o estrellas
Eu vejo JúpiterVeo Jupiter
Masculino y femenino
En portugués, casi todos los nombres (personas, lugares o cosas) son masculinos o femeninos. Los nombres masculinos utilizan los artículos el y los, y los femeninos utilizan la y las. Es el caso habitual en las lenguas romances, pero no así en otras, como el inglés.
Dos ejemplos de lo que denominamos género gramatical:
A ponte é estreita.El puente es estrecho.
O gato é preto.El gato es negro.
En este caso, ‘el puente’ es femenino en portugués (‘a ponte’), mientras el gato es masculino (‘o gato’). ¿Parece raro? Bien, puedes creerlo o no, pero antiguamente el inglés también tenía géneros gramaticales, pero cayeron en desuso.
En portugués las palabras siguen teniendo género. Pero como alumno, ¿cómo saber si una palabra es masculina o femenina? En la mayoría de los casos el género es igual que en español, en otros, no.
Para empezar, aquí está la regla general:
- La mayoría de las palabras que terminan en «a«, son femeninas. Ejemplo: a mesa
- La mayoría de las palabras que terminan en «o» son masculinas. Ejemplo: o carro
Sin embargo, pronto descubrirás que hay palabras que no siguen esta regla, y muchas que no acaban en «a» ni en «o».
a tribola tribu
a ponteel puente
Como ya habrás visto, para convertir el artículo definido en plural en portugués solo hay que añadir una s. Esto también es válido para muchos nombres, como los anteriores mesas y carros. Desafortunadamente, hay reglas más complicadas para formar el plural de otras palabras, pero nos preocuparemos de eso más tarde…
Cuándo usar los artículos definidos
Al igual que usamos el, la, los, las en español, los artículos definidos en portugués suelen aparecer antes del nombre:
O homem lê o jornalEl hombre lee el periódico
Pero no siempre se corresponde el uso de los artículos definidos en español y en portugués, o viceversa. Al principio puede ser confuso, pero será más fácil a medida que ganes experiencia con el nuevo idioma.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de cuándo usar artículos definidos en portugués:
- Antes del nombre de una persona: Eu sou a AnaSoy Ana
- Antes de los nombres de algunos países, tal como: o CanadáCanadá
- Cuando una frase empieza por un nombre: Os cães são mamíferosLos perros son mamíferos
- Al referirse a algo específico / definido: Não tenho o carroNo tengo el coche – el coche concreto del que hablo en la conversación
Cuándo No Usar artículos definidos
A continuación tenemos algunos ejemplos habituales:
- Al referirse a algo más genérico o indefinido normalmente eliminamos el artículo definido, y podemos (o no) incluir un artículo indefinido (hablaremos de esto más adelante)
- Não tenho carroNo tengo coche – Sin el artículo, la afirmación es más genérica, al igual que No tengo hijos, Tengo trabajo, etc.
- Ele comprou um carroÉl compró un coche – La palabra um es un artículo indefinido.
- Al utilizar el vocativo, como en saludos: Olá Ana!¡Hola, Ana!
- Antes de nombres de planetas, estrellas, y la mayoría de las ciudades: Lisboa é a capital de PortugalLisboa es la capital de Portugal , a menos que el nombre derive de un sustantivo común: O Porto é a segunda maior cidade de PortugalOporto es la segunda mayor ciudad de Portugal . La palabra porto también significa puerto.
Pequeño apunte sobre aprendizaje de vocabulario
Cuando introduzcamos palabras de vocabulario en las Unidades, Shorties (historias cortas), etc., normalmente incluiremos el artículo definido, como:
a palavrala palabra
Es más eficiente aprender el género al mismo tiempo que aprendemos el sustantivo. Para evitar muchas repeticiones innecesarias en las listas de vocabulario, la traducción inglesa normalmente no incluirá «the», pero en español sí colocaremos el artículo, especialmente en los casos en los que este sea diferente en ambos idiomas.
Como en inglés «the» es de género neutro y se aplica tanto en plural como en singular, leer esta sección en español me ayudo a entender mucho mejor. Aun así tengo que prestar mucha atención a la aplicación con los nombres propios. También tengo que prestar atención con las palabras que se consideran masculinas sin terminar en O y femeninas sin terminar en A. En español sucede lo mismo, pues ejemplo: clima, aroma, etc. Estas palabras vienen del latín pero a su vez se deribaron del griego y en el griego eran de género masculino. ¿Es esa también la razón en el portugués?
Muy fácil
Me gusta ésta página web. Me ha ayudado mucho
Es un método excelente, gracias
Deseo particularmente entender portugués , de Brasil
Me pareció útil esta clase. Deseo aprender a entender cuando hablan portugués